Representaciones sociales de la Educación a Distancia: Análisis de investigaciones

Autores/as

  • Dr. Néstor Leal Ortiz Universidad Nacional Abierta

Palabras clave:

Representaciones Sociales, Educación a Distancia, Significados de la Educación a Distancia

Resumen

El presente artículo analiza una serie de investigaciones centradas en diversos aspectos de la Educación a Distancia (EaD), que son abordados a la luz de la teoría de las representaciones sociales (RS). El texto se inicia con una exposición resumida de aquellos elementos conceptuales básicos de la teoría en cuestión, presentando luego el procedimiento seguido para el tratamiento de las investigaciones acá consideradas. Expuestos los resultados y su correspondiente discusión, se hacen una serie de planteamientos finales, que buscan destacar la relevancia de este enfoque,  para comprender la manera cómo es concebida esta modalidad, desde la perspectiva de los actores sociales involucrados en ella.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dr. Néstor Leal Ortiz, Universidad Nacional Abierta

Doctor en Ciencias Sociales, Magister Scientiarum y Licenciado en Psicología, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especialista en Epistemología y Gnoseología, Universidad de León, España. Postdoctorados en Métodos Cualitativos de Investigación Social y Método Fenomenológico (Alemania-Holanda).

Descargas

Publicado

12/15/2018

Cómo citar

Leal Ortiz, N. (2018). Representaciones sociales de la Educación a Distancia: Análisis de investigaciones. Revista Electrónica Para La Divulgación De Innovaciones Y Tecnología Educativa, 1(2), 12–25. Recuperado a partir de https://redited.org/index.php/1/article/view/11

Número

Sección

Artículos de Investigación