Trayectorias didácticas en el proceso de estudio de la elipse

Autores/as

  • Yaritza Pérez Justo Universidad Pedagógica Libertador
  • Mario Arrieche Alvarado Universidad Pedagógica Libertador
  • Martha Iglesias Inojosa Universidad Pedagógica Libertador

Palabras clave:

Configuraciones didácticas, criterios de idoneidad didáctica, Elipse

Resumen

Este reporte se centra en el estudio de las configuraciones y su articulación en las trayectorias didácticas para desarrollar un proceso de enseñanza y aprendizaje de la elipse con un grupo de estudiantes de educación media general, el cual está inserto en la línea de investigación Perspectivas del Enfoque Semiótico Antropológico para la Didáctica de la Matemática (Arrieche; 2003, 2015), cuyos fundamentos teóricos se encuentran en el Enfoque Ontosemiótico de la Cognición e Instrucción Matemática. El esquema metodológico se fundamentó en el paradigma cualitativo. Se evidenciaron conflictos epistémicos relacionados con el manejo de los sistemas de representación, ya que, el estudio de la elipse se debate entre lo geométrico y lo algebraico; aunque, el uso del GeoGebra (software de Geometría Dinámica) permitió visualizar y relacionar a la elipse como lugar geométrico con las ecuaciones asociadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yaritza Pérez Justo, Universidad Pedagógica Libertador

Profesora de la Universidad Pedagógica Libertador (Venezuela)

Mario Arrieche Alvarado, Universidad Pedagógica Libertador

Profesor de la Universidad Pedagógica Libertador (Venezuela)

Martha Iglesias Inojosa, Universidad Pedagógica Libertador

Profesora de la Universidad Pedagógica Libertador (Venezuela)

Descargas

Publicado

12/15/2018

Cómo citar

Pérez Justo, Y., Arrieche Alvarado, M., & Iglesias Inojosa, M. (2018). Trayectorias didácticas en el proceso de estudio de la elipse. Revista Electrónica Para La Divulgación De Innovaciones Y Tecnología Educativa, 1(2), 41–58. Recuperado a partir de https://redited.org/index.php/1/article/view/13

Número

Sección

Artículos de Investigación