Adaptaciones Curriculares no Significativas, Significativas y de Acceso en los Facilitadores Universitarios
Palabras clave:
Adaptaciones Curriculares, No Significativas, Significativas, De AccesoResumen
El propósito del estudio fue evaluar las adaptaciones curriculares no significativas, significativas y de acceso en los facilitadores de los Institutos Universitarios de Tecnología de Maracaibo y de Cabimas, fundamentado en autores como Grau et al. (2008), Gento et al. (2010), Calvo et al. (1997), entre otros; en relación al paradigma fue de corte positivista (Chávez, 2007), la investigación fue proyectiva bajo la modalidad de proyecto factible (Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2006), de tipo descriptiva (Chávez, 2007), de campo, con un diseño no experimental, transeccional-descriptivo (Hernández, et al. 2010), la población correspondió a 34 facilitadores de diferentes unidades curriculares, a quienes se aplicó un cuestionario tipo Likert conformado por 45 ítems, con cinco (5) alternativas de respuesta y validado por siete (7) expertos en el área, para la confiabilidad se utilizó la fórmula del Coeficiente de Alfa Cronbach, con un valor de 0,86; cuyo resultado reveló que los facilitadores actúan en forma tímida al momento de realizar modificaciones en la evaluación o temporalización de los contenidos, temen que afecten a la consecución de objetivos de la unidad curricular, se abstienen de realizar adaptaciones curriculares significativas y no utilizan medidas extraordinarias que afecten a los elementos prescriptivos del currículo oficial, así como a las estrategias de evaluación diagnóstica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Electrónica para la Divulgación de Innovaciones y Tecnología Educativa
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.