El Lenguaje Oral en los niños entre 4 y 5 años tomando en cuenta la Interacción en el Contexto Familiar
Palabras clave:
lenguaje oral, contexto familiar, procedimental, actitudinal, cognitivoResumen
La presente investigación tiene como propósito Caracterizar el lenguaje oral de los niños entre 4 y 5 años, a través de una de investigación de campo, con una adaptación al instrumento de valoración del habla en niños de educación infantil y primaria, propuesto por Busto y col. (2008); tomando como variable el lenguaje oral, con sus respectivas dimensiones e indicadores, aplicándose a ocho (08) niños como informantes claves, con la cuantificación de los criterios evaluados, promediando a su vez los resultados de las dimensiones; para luego categorizar a través de la escala: Muy deficiente (0-1), Deficiente (2-3), Bueno (4-5) y Muy Bueno (6), como referencia propuesta por los autores (Busto y col. 2008), permitiendo caracterizar el lenguaje oral de niños en educación inicial, con la técnica de la estadística descriptiva con frecuencia simple y porcentual; igualmente se procedió a Contrastar la información empírica con la teoría que sustenta el currículo de educación inicial y el entorno social, en el lenguaje oral en los niños; mediante una investigación de carácter hermenéutica interpretativa, aplicando como técnica la observación participante; para la contrastación entre indicadores teóricos y empíricos y la codificación: procedimental-actitudinal-cognitivo; criterios diagnósticos para generar acciones en el contexto familiar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Electrónica para la Divulgación de Innovaciones y Tecnología Educativa
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.