Foro: Hablemos de Autismo

Autores/as

  • Gabriela Nayary Rodríguez Secretaria Ejecutiva de Educación del Estado Barinas de Venezuela

Palabras clave:

Autismo, Foro, Educación Especial, Educación Inicial

Resumen

La Unidad Psicoeducativa Ciudad Bolivia, perteneciente a la modalidad Educación Especial y en el marco del Día Internacional para la Concientización del Autismo llevo a cabo el I Foro Hablemos de Autismo, el cual tuvo como objetivo concientizar al personal directivo, docente, supervisores, madres, padres, representantes y público en general del municipio Pedraza en el estado Barinas sobre la existencia del autismo, las personas con autismo, el respeto hacia estas y la inclusión que merecen, esto con el fin de dar respuesta a los planteamientos que nacieron del seno de los padres, madres y representantes de la población con autismo atendida en dicha institución. El foro se desarrolló a través de la presentación de la experiencia de una docente de Educación Especial, dos representantes y una docente de Educación Inicial, quienes desde su ámbito de acción expresaron el camino recorrido hasta el momento en relación con el autismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriela Nayary Rodríguez, Secretaria Ejecutiva de Educación del Estado Barinas de Venezuela

Licenciada en Educación  Mención Dificultades de Aprendizaje egresada de la U.N.A. (2007). Licenciada en Educación Mención Preescolar egresada de la U.N.A. (2013). Magister Scientiarum en Ciencias de la Educación, UNELLEZ (2015). Actualmente cursando Maestría en Educación Abierta y a Distancia U.N.A. y Doctorado en Ciencias de la Educación U.F.T. Docente de Aula Integrada hasta 2011.

Descargas

Publicado

05/16/2024

Cómo citar

Rodríguez, G. N. (2024). Foro: Hablemos de Autismo. Revista Electrónica Para La Divulgación De Innovaciones Y Tecnología Educativa, 2(1), 93–103. Recuperado a partir de https://redited.org/index.php/1/article/view/35

Número

Sección

Relatorias de eventos académico-científicos